Resumen: Conflicto Colectivo. Se pretende que los trabajadores afectados perciban el complemento de prestaciones por IT previsto en el Convenio Estatal Personas Dependientes en los casos de aislamiento vía COVID. Solo cabe Prestación AT dentro sistema de la SS. Es decir, si la norma excepcional hubiera querido extender a las mejoras voluntarias la asimilación lo hubiera tenido que hacer expresamente, cosa que no hizo, dado el carácter excepcional de la normativa y por tanto el carácter restringido en la interpretación de la misma sólo a los supuestos expresamente contemplados en ella.
Resumen: Confirma la condena de la recurrente cuya responsabilidad fue establecida tanto por el delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas como por el de conducción sin permiso. La Sala recuerda la aplicación del tipo establecido en el art. 379.2 CP no requiere probar la afectación por la ingesta etílica cuando la tasa es superior a 0,60 mg de alcohol en aire espirado. Al respecto, la sentencia señala que, tras la reforma llevada a cabo por la LO 15/2007, "la tasa de alcoholemia deja de ser un dato probatorio para convertirse en el elemento del tipo y ya no es necesario acreditar ni los signos de la embriaguez, ni la conducción irregular, ni ningún otro dato relacionado con la influencia alcohólica". Por otro lado, la Sala descarta aplicar la atenuante de dilaciones indebidas. La Sala constata que la suspensión del juicio en varias ocasiones fue imputable al acusado. Además, con referencias a la jurisprudencia del TS, recuerda que "si para apreciar la atenuante genérica o simple se requiere una dilación indebida y extraordinaria en su extensión temporal, para poder apreciarla con el carácter de muy cualificada se requiere que concurran retrasos en la tramitación de la causa de una intensidad extraordinaria y especial, esto es, de supuestos excepcionales de dilaciones verdaderamente clamorosas y que se sitúan muy fuera de lo corriente o de lo más frecuente".